top of page

Pasos a Seguir para iniciar un procedimiento de responsabilidad Profesional


Lo más importante, además de lo explicado en la anterior entrada relativa a consejos para personas victimas de negligencia médica, y una vez superado el momento asistencial frente al que se pretende reclamar es solicitar LA HISTORIA CLÍNICA COMPLETA al efecto de poder conocer el seguimiento, pruebas, diagnósticos y tratamiento del perjudicado y en su caso, consultar con un perito médico la posible existencia de negligencia profesional en la actuación médica.


Una vez tengamos el relato de hechos, testigos, pruebas y la historia clínica del paciente es el momento de solicitar un ESTUDIO DE VIABILIDAD para que el afectado o su familia puedan tomar la decisión de iniciar el procedimiento judicial que corresponda, o consideren más adecuado a sus intereses.


El ABOGADO ESPECIALIZADO les guiará sobre el procedimiento judicial a seguir ( penal, civil, contencioso administrativo y laboral) así como de los costes, tiempos y dificultades del los mismos.

Les recomendamos que soliciten un PRESUPUESTO en el que le den a conocer el importe total de la reclamación sirviendo de garantía y limite de los honorarios de los abogados, peritos o procuradores.


Finalmente, en caso de solicitar los servicios del letrado, perito y procurador, le recomendamos la firma de una HOJA DE ENCARGO PROFESIONAL donde quede regulada la prestación de servicios contratada en cuanto a su extensión y coberturas, así como el importe de los honorarios y sus limites.


0 views0 comments

Recent Posts

See All

Los periodos de aislamiento preventivo a consecuencia del Covid se considera como incapacidad temporal por enfermedad común, tratados sólo a efectos económicos como contingencia de accidente de trabaj

"La salud del pueblo es la primera ley" -Cicerón- Ante la multitud de solicitudes de información y consultas recibidas sobre las posibles responsabilidades derivadas de la gestión de la crisis sanitar

bottom of page